Antes que nada, debemos comprender que la meditación es la
respiración y alimento de nuestro espíritu. Es el proceso de interiorización
por medio del cual y mediante la práctica en ritmo constante nos llevara a
formar de ella un hábito, una forma de vida que practicada todos los días, del
mismo modo que todos los días consumimos el alimento físico, nutrirá nuestro
espíritu y nos permitirá armonizarnos y sintonizarnos con las energías
provenientes de los reinos superiores.
Su finalidad es llevarnos a superar todo tipo de obstáculos en
nuestro camino espiritual y al mismo tiempo volvernos conscientes de nuestro
destino inmortal, permitiéndonos llegar con la práctica constante a la
comunicación con nuestro maestro interno, con la divinidad misma en cada uno de
nosotros. El discípulo que no medita en ritmo constante fallece dentro del
sendero espiritual, pues de otra manera solo estaría alimentando su intelecto
con la acumulación de conocimientos y carecería de este alimento vital que
nutre y fortalece su voluntad y eleva su espíritu.
Es necesario tener en cuenta una serie de pasos previos que nos
llevaran a una correcta meditación:
El primer paso es la respiración practicada en una forma rítmica
y pausada observando sus cuatro pasos de inhalación, retención, exhalación y
pausa, para luego reiniciar nuevamente el ciclo, siempre hay que respirar por
las fosas nasales, con la boca cerrada y expandiendo el pecho permitiendo que
el aire y el prana vital, contenido en el mismo penetren nutriendo todo nuestro
cuerpo. (Se pueden hacer de 3 a 7 respiraciones o más)
El segundo paso es la relajación, la cual la podemos adquirir
médiate pensamientos y sentimientos alegres y positivos, lo mismo que
hablándole con amor a nuestras células y nuestros órganos, pidiéndoles que se
suelten, que se aflojen, que se relajen, que estén tranquilos y serenos.
El tercer paso es la concentración ya que sin ella es imposible
la meditación, pues para que esta sea exitosa debemos alcanzar un equilibrio
perfecto en nuestros planos físico, mental, emocional, y espiritual.
El cuarto paso es el crear un templo interior donde no podamos
ser desviados hacia los niveles de la cuarta dimensión, sino que nos permita
elevarnos a planos superiores en el mundo de la inspiración y la supraconciencia.
Por otra parte es muy conveniente destinar un lugar físico en
forma apropiada para nuestra meditación, de esta manera iremos creando un campo
energético de altas vibraciones. Este lugar puede ser un rincón de nuestra
alcoba, el cual mantendremos limpio y arreglado con un pequeño altar. Sin
embargo esto no quiere decir que no podamos meditar en otro lugar.
CLASES DE MEDITACIÓN
La meditación es una ciencia y como tal debe efectuarse con
método, con disciplina, con regularidad, con concentración, con paciencia y con
aspiración, pero sin prisa, sin ansiedad, sin ostentación.
1. Una clase de meditación es la MEDITACION POR COMPILACION. El
estudiante escoge un tema y empieza a recopilar toda la información que le sea
posible, ya sea este un tema filosófico, religioso o de orden esotérico; una
vez recogido el material, este es ordenado y clasificado. Luego empieza a preparar un escrito coherente, específico y
bello sobre los mismos, para poder proceder a su estudio. Esta es una manera
liviana de la meditación que lo prepara, lo fortalece y crea en él un impulso
ferviente y decidido.
2. Luego, el aspirante podrá continuar a la siguiente etapa, la
MEDITACION REFLEXIVA, aquí el estudiante deberá seguir una serie ordenada de
pasos tal y como se muestra a continuación:
Buscar un lugar tranquilo y sereno a donde pueda acudir
diariamente ojala a una hora especifica, llevando un libro que le inspire, no
importa el credo o grupo de origen del mismo; lo importante es que el aspirante
vibre positivamente con el contenido del libro.
Una vez se encuentre relajado y concentrado se abre el libro al
azar y se procede a leer un párrafo o
una página para luego tratar de analizar y ampliar lo mas posible sobre el
contenido, como si estuviera dando una charla o explicación sobre lo leído;
luego procede a anotar sus resultados. El mismo párrafo se usa o trabaja
durante una semana y luego procede a comparar sus notas. Esto le ayuda a ser
creativo, a enriquecer su mente y a disponerla para recibir las experiencias de
la vida con felicidad y alegría.
3. El tercer paso es la MEDITACION CREATIVA, para ello debe el
aspirante tratar de crear en el campo que más le atraiga como: escribir,
dibujar, componer construir. Por ejemplo, si desea escribir tomará papel y
lápiz, y una vez ubicado en su lugar de meditación, elegirá un tema y lo
desarrollará lo mejor que pueda. Al día siguiente deberá leer, corregir,
cambiar y mejorar el escrito y así sucesivamente todos los días hasta que le
sea casi imposible agregarle más. En este momento se escogerá un nuevo tema o
actividad para proceder de nuevo. Haciendo esto se podrán apreciar nuestras
limitaciones y aplicar los correctivos para superarlas; este tipo de meditación
también se puede realizar en grupo.
4. El cuarto paso es la MEDITACION REFLEXIVA PICTORICA o LECTURA
SIMBOLICA. Este es un método extraordinario y maravilloso para aumentar nuestra
concentración, la percepción y la capacidad de ver y ponderar. Para ello
podríamos utilizar las cartas del tarot que son fuente de sabiduría y poder,
cuando se efectúa sobre ellas la meditación correcta, pero debemos evitar lo
que otros hayan escrito o pensado sobre estos símbolos, ya que lo que debemos
tener en cuenta es lo que nosotros pensamos ahora sobre ellos. Ahora bien, si
estos símbolos no le atraen, puede utilizar otros, o crear sus propios
símbolos.
Para llegar con éxito a nuestra meditación debemos tener en
cuenta algunos aspectos importantes entre los cuales tenemos:
Escoger un lugar tranquilo y seguro en el cual no seamos
interrumpidos.
Adaptar una posición cómoda. es muy recomendable sentarnos en una
silla, con nuestra columna vertebral recta y las palmas de nuestras manos
descansando sobre nuestros muslos sin tensiones.
Las mejores horas para realizar nuestra meditación son las del
amanecer y las anteriores al descanso nocturno.
Tener nuestro estomago sin recargo de comida y bebida, así como
los intestinos libres o descansados, igualmente nuestro cuerpo físico debe
estar limpio y pulcro.
No haber tenido actividad sexual durante las últimas nueve horas.
(importantísimo, si meditas luego de haber tenido relaciones sexuales tus
chakras podrían sufrir algún rompimiento)
Estar sin tensiones ni preocupaciones que bloqueen nuestra
meditación.
Evitar toda clase de ruidos molestos que nos puedan perturbar,
tales como el teléfono y el reloj despertador.
Evitar todo tipo de tóxicos, alcohol y estupefacientes. La mente
se adentrará en planos profundos y elevados y deberá estar por tanto limpia y
clara.
El periodo de meditación puede ser inicialmente de quince minutos
que con la práctica iremos aumentando.
Efectuar el apropiado cubrimiento y limpieza energética del
recinto mediante el uso de rayos cósmicos, lo mismo que las protecciones del
lugar y de nosotros mismos; es decir construiremos nuestro propio templo.
CUANDO DETENER NUESTRA MEDITACIÓN
Cuando se sienta cansancio, insomnio o mucho sueño.
Cuando se presenten olvidos o lagunas mentales, lo mismo que
lentitud en la elección de las palabras en nuestro diario vivir.
Cuando se sienta sobre-estimulación o estados de nerviosismo
anormal.
Cuando se presenten dolores de cabeza o conducta anormal.
Cuando notemos que nos estamos llenado de pensamientos negativos
o que nos estamos fanatizando, alejándonos del mundo físico en que vivimos, es
decir cuando no estemos con nuestros pies la tierra.
Una vez superadas las etapas previas de la meditación podremos
llegar a la MEDITACION CONTEMPLATIVA, durante la cual podremos seguir una
mecánica que aunque al principio nos puede parecer monótona, podrá llegar con
el tiempo a llevarnos a la perfecta comunión con nuestro maestro interno.
Pasos a seguir para realizar adecuadamente la meditación
contemplativa:
1. Nos ubicaremos en nuestro lugar de meditación, el cual
podremos armonizar mediante el uso apropiado de resinas como el sándalo y el
incienso, entre otros; lo mismo que escuchar música inspiracional con sonidos
de la naturaleza, flores, las cuales armonizan el lugar; igualmente podremos
tener presente el fuego sagrado. Si esto no es posible basta con el hecho de
que sea un lugar pulcro y tranquilo.
2. Realizamos nuestros ejercicios físicos de activación y alineación
de chakras, igualmente efectuamos nuestra toma de energía.
3. Efectuamos el cubrimiento y limpieza con los rayos cósmicos,
atrayendo primero el rayo violeta para que limpie y trasmute todo lo negativo y
discordante en el recinto y nuestros cuerpos físico, etérico, mental y
emocional. Luego elevamos ese fuego a la primera causa universal (cuerpo causal
superior). Para que allí sea purificado y luego realizamos toda la misma
operación con el fuego blanco, el cual eleva y asciende todo aquello que no
manifiesta la perfección del creador: luego elevamos tal y como lo hicimos con
el fuego violeta y traemos otra llama, puede ser por ejemplo la llama rosa del
amor divino envolviéndonos en ella para que actué en nosotros y en nuestro
mundo. Por último nos envolvemos en una esfera o en una pirámide de luz azul,
la cual nos trae el don de la voluntad y protección divina. (la pirámide en la
que nos envolvemos debe ser de base cuadrada, como la pirámide de Keops)
Debemos recordar que estas energías se invocan y se afirma su
presencia teniendo en cuenta que es desde nuestra parte divina, es decir en el
nombre de nuestro ser cristico o de nuestra presencia YO SOY (la chispa divina
individualizada en cada uno de nosotros), o de la presencia de DIOS en
nosotros; es decir, teniendo en cuenta que no las pedimos como yo fulanito de
tal, sino como la chispa divina que mora en cada unos de nosotros y que es
nuestro YO Real.
4. Iniciamos acompañados de respiración rítmica, la relajación de
todo nuestro cuerpo, órganos y células ordenándoles con infinito amor que se
relajen y aquieten.
5. Salimos por un tubo de luz blanca (también conocido como el
cordón de plata), el cual nos cubre mas allá de nuestro campo áurico y nos
conduce hacia al cosmos, hasta nuestro padre creador, donde llegamos a un
hermoso jardín de bellas y fragantes flores y árboles (lo imaginamos florido,
cargado de maravillosos frutos y placenteros aromas); sentimos como la suave
brisa acaricia nuestro rostro, avanzamos por un agradable sendero hasta una fuente
cristalina donde nos sumergimos, jugamos, nos relajamos, limpiamos y
desintoxicamos nuestros cuerpos. Salimos de allí por la orilla opuesta y
ascendemos por una colina irradiada por las siete energías o rayos cósmicos del
creador hasta llegar a una amplia meseta donde podremos visualizar un sol
radiante, un hermoso lago o un templo de luz. Allí llegamos llevando en
nosotros un pensamiento semilla, por ejemplo la paz, el amor y nos entregamos
en reposo total, sin traer pensamientos a nuestra mente en esa comunicación sin
palabras, diálogo de silencio y entrega absoluta con el creador o con nuestra
propia esencia divina.
6. Después de permanecer durante un tiempo, que poco a poco
iremos ampliando, en comunión con la divinidad y en el silencio, daremos gracias
al Creador, a los seres de luz que nos han asistido y colaborado y pedirles por
todos nuestros hermanos, por la paz, la armonía, por nuestro planeta, y por
todo aquello que nos vibre. Irradiamos amor divino, ese amor llega todas partes
de nuestro planeta, de nuestro sistema solar, de nuestra galaxia y todo el
universo. Iniciamos nuestro regreso con la seguridad de nuestra obra de amor
está completa; descendemos la colina, pasando por sobre la fuente en que nos
habíamos purificado. Descendemos por nuestro tubo de luz hacia nuestro cuerpo
físico, bendiciendo a toda la humanidad y al planeta.
7. Sentimos como ingresamos por nuestra coronilla a nuestro
cuerpo físico y empezamos a mover lentamente los dedos de nuestros pies, los de
nuestras manos, movemos los pies, los brazos, damos un masaje suave a nuestro
cuello, para luego abrir nuestros ojos, encontrándonos en el aquí y el ahora.
La comunicación con nuestro maestro interno ha sido real así como
la sabiduría recibida ha sido grabada para luego aflorar desde nuestro
subconsciente.
La meditación es la vida de quien aspira al avance espiritual y
al logro de los planos de la divinidad, sin ella el aspirante desfallece y
fracasa en su empeño por superar este plano y adelantarse en los planos de las
altas esferas donde nos encontraremos por encima del bien y del mal.
VENTAJAS DE LA MEDITACIÓN
1. La meditación produce un servidor de la raza.
a) la meditación crea armonía y comunicación en los tres
vehículos del hombre. Actúan como una sola unidad, bajo el comando de la
inspiración interior.
b) El servidor toma contacto con el Plan, y ve su pequeño papel
en el Plan. Asimismo, admite que otros tienen papeles en el Plan y coopera con
humildad y libertad.
c) Se vuelve iluminado, tomando contacto con el Habitante
Interior. En otras palabras, el hombre en la personalidad tiene un contacto del
Alma. Este contacto del Alma expande su consciencia y revela la naturaleza de
la personalidad y sus motivos.
2. La meditación purifica el espacio. Limpia el ambiente de
pensamientos discordantes que suelen controlar la mente de quien los perciba;
el servidor de la luz es capaz de eliminar estas formas de pensamiento
reemplazándolas con la luz que produce al meditar.
3. La meditación construye puentes y tiende líneas de
comunicación entre varios puntos. A través de la meditación se empieza a
construir una estación transmisora y receptora en la mente superior. Se toma de
arriba y se da abajo. Puede recibirse impresiones de la propia Alma, del propio
Maestro, de la Jerarquía, e incluso del “centro donde se conoce la Voluntad de
Dios” .
4. La meditación es una gran ayuda en la construcción de cuerpos
de orden superior y de sustancias superiores para que puedan contener y
expresar las ardientes energías entrantes sin quemarse, resquebrajarse o ser
destruidos.
La meditación es el único medio a través del cual éstas energías
son asimiladas por los cuerpos, y apropiadas y expresadas en un vivir creativo.
5. La meditación hace posible tomar contacto con ideas
universales o cósmicas y formular grandes leyes que aporten un nuevo torrente
de energías a la humanidad para elevación y expansión de la consciencia.
La mente traduce estas ideas según su desarrollo y constitución.
Un ingeniero electrónico traduce estas ideas “electrónicamente”. Un dirigente
político las traduce como reglas o leyes sociales y militares, un artista como
una obra de arte, y así sucesivamente. Depende del pensador, pero todas
dirigidas a los elevados valores que la humanidad conserva. Paz, equilibrio,
medioambiente etc.
6. La meditación permite entrar en contacto, primero, con el
propio Maestro Interior, el Señor Interior, y luego ponerse en contacto
consciente con los Maestros del mundo subjetivo. Así, uno entra en la vida
discipulado y se convierte en servidor de la humanidad.
7. En el proceso de la meditación, aprendemos ahora a formular
energías o impresiones provenientes de los reinos superiores y a usarlas como
nuestros pensamientos, guías y reglas.
Al hacer esto, aprendemos a moldear nuestra sustancia mental,
como el alfarero da forma a la arcilla.
8. La meditación conduce a la realización del yo y a la
determinación del yo.
La mente aprende a escoger de los pensamientos entrantes, y de
inmediato rechaza los que no están a tono con la luz del Alma.
9. A través de la meditación refinamos el cuerpo etérico del
planeta.
10. La meditación genera energía.
11. La meditación conduce al servicio, y una vida de servicio
abre los propios centros etéricos y convierte a uno en un hombre de poder, paz,
bondad, luz y amor.
12. La meditación torna a uno magnético y atractivo, y convierte
a uno en quien evoca amor y dedicación. Las personas son atraídas en procura de
guía, de luz, de amor y energía. Las personas confían en si, tienen fe en si
mismo. Así, atrae a las personas a las que puede servir, y esto ocurre no sólo
en el plano objetivo sino también en el subjetivo. El aura se torna altamente
magnética y radiactiva. Atrae a quienes están listos para la ayuda, y rechaza a
quienes nada tienen que hacer con el Plan.
13. La meditación abre las puertas de la Sabiduría.
14. La meditación desarrolla el ojo que ve las razones de los
puntos de vista opuestos
15. La meditación mantiene claro y sano nuestro intelecto hasta
el último día de vida.
16. La meditación despierta en uno el sentido de la
responsabilidad.
a) Es responsable ante el Plan y la Jerarquía.
b) La vida es una sola.
c) Ni mediante un solo acto uno quiere ser una barrera, un
impedimento para el progreso y del desarrollo de los hermanos y del Plan.
d) Uno deberá entender las necesidades de los demás, y tratar de
satisfacerlas inteligentemente.
17. La meditación abre en uno una fuente permanente de alegría
A medida que se prosigue haciendo la Meditación con sinceridad y
aspiración, los pétalos del Loto Interior, se abren e irradian su fragancia, llenando todo el ser
y medio ambiente. Esto es alegría pura. Una vez que esta alegría se esparce
dentro de nuestros vehículos, los purifica de vibraciones negativas,
destructivas y obstructivas, y como consecuencia de esto, la personalidad se
convierte en un radiactivo fuego de alegría.
La Meditación es un modo de cooperar en la Construcción Cósmica.
No lo es para producir inercia, felicidad, relajamiento y satisfacción. Esos
estados vienen por añadidura de la labor realizada como gratitud del Universo.
Todo el Cosmos (y nuestro sistema es un átomo en él) está en el
proceso de construcción objetiva y subjetivamente. Una gran actividad creadora
continúa hacia la Meta Cósmica. La Meditación es una herramienta a usar en esta
gran obra de construcción, y puede crear conflicto, esfuerzos, labor, necesidad
de auto ejercitación, expansión de consciencia, disciplina, y comunicación. La
fuente de la alegría se halla en tal modo de vida. Así, la Meditación es un
proceso de devenir, en el que el hombre se transforma gradualmente en su Ser Esencial,
y se vuelve su Yo Real.
***
J.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.